Emplea Verde. Programa Apoyo Mujeres Ámbitos Rural Urbano
AQUI IRA FRASE COMERCIAL
Contenido

Duración: 6 meses y 11 días.

Modalidad: Mixta.

Objetivo:

El objetivo principal de este proyecto es capacitar a las mujeres que residen en las áreas rurales y urbanas, con el fin de aumentar su participación en la actividad económica de su entorno. Para lograrlo, se llevará a cabo un proceso integral que abarcará la sensibilización, la formación y el asesoramiento. Estas acciones contribuirán a mejorar la empleabilidad de las mujeres, generando oportunidades y abriendo nuevas perspectivas. Asimismo, se espera que esto impulse el desarrollo económico y social de los territorios involucrados.

Contenidos:

  • 1.- Diagnóstico de Empleabilidad (Presencial).
    • Diagnóstico de Empleabilidad, desarrollo del Itinerario, cronograma de acciones individualizado.
  • 2.- Orientación Laboral y Acompañamiento (Presencial).
    • Acciones de Orientación y Acompañamiento.
    • Alfabetización Digital.
  • 3.- Acciones de Formación y Talleres de Competencias Transversales y de Empoderamiento e Igualdad en el Acceso al Empleo (Mixto):
    • 3.1. Formación principal.
      • Gestión Ambiental en la Empresa. Duración: 300 horas.
      • Objetivo General: Conocer las acciones llevadas a cabo por las empresas que se rigen por políticas ambientales y planes de gestión ambiental elaborando documentación básica y actuando para la mejora del sistema de gestión ambiental aprobado por la organización.
      • Contenidos:
        • 1.- Marco legislativo ambiental.
        • 2.- Técnicas de archivo relacionado con el Sistema de Gestión Ambiental.
        • 3.- Registro del Sistema de Gestión Ambiental.
        • 4.- Aspectos Ambientales de la empresa.
        • 5.- Inventario de contaminantes y residuos en la empresa.
        • 6.- Evaluación de aspectos ambientales.
        • 7.- Modelos normalizados de SGA.
        • 8.- Información y formación relativa a SGA.
    • 3.2.- Talleres.
      • Taller de competencia transversal. Habilidades Comunicativas y marketing personal (40 horas).
      • Taller de igualdad para la integración laboral y social (40 horas).
Requisitos y Titulación

Requisitos:

Ser demandante de empleo, mujer, empadronadas en municipio de menos de 5.000 habitantes (Barlovento, Fuencaliente, Puntagorda, Puntallana, San Andrés y Sauces, Tazacorte, Tijarafe, Villa de Mazo, Garafía).

Ventajas y Oportunidades
  • Inserción y/o Promoción laboral a través de nuestras Agencias de Colocación para la intermediación laboral.
  • Becas de Asistencia.
  • Cercanía, Personalización de Necesidades, Apoyo Educativo/Emocional y Excelente Ambiente Formativo.
  • Plataformas de Teleformación Educativas propias, personalizadas y de alta calidad formativa.
  • Cuadro Docente, cercano, profesional y amigo.
  • Estas acciones contribuirán a mejorar la empleabilidad de las mujeres, generando oportunidades y abriendo nuevas perspectivas
  • Un 20% del alumnado será insertado laboralmente.

¿Quieres contactar con nuestras asesoras?

Llámanos al 922 462 648 o Rellena este formulario.